Revista de Prensa del 12 de Abril de 2014
Revista de Prensa del 12 de Abril de 2014
Las portadas de hoy
Diario As | Diario Marca | Diario Sport | Mundo Deportivo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Eurotrueno | ¡Que tiemblen ellos! | Revolución Tata | Final en Granada |
Las Noticias de Hoy
El F.C. Barcelona cae en cuartos ante un gran Atlético de Madrid
- CenturyMatch: El Barça cae en cuartos de Champions ante un gran Atleti. El F.C. Barcelona no estará por séptima vez consecutiva en la semifinales de Champions League al caer 1-0 ante un gran Atlético de Madrid, corajudo y combativo durante toda la eliminatoria, en un encuentro en el que los rojiblancos fueron superiores y que de inicio avasallaron a los blaugranas, y en el que el Barça se mantuvo vivo en el partido y la eliminatoria, por la falta de acierto rojiblanca y por Pinto, y en el que solo Neymar y de forma puntual, puso en riesgo la clasificación rojiblanca. El resultado deja fuera de las semifinales al F.C. Barcelona y clasifica al Atlético de Madrid del Cholo Simeone que entrará en el sorteo de este viernes junto con el Chelsea de José Mourinho y el Real Madrid de Carlo Ancelotti, teniendo que centrar sus esfuerzos en la final de Copa de dentro de poco más de una semana. (…)
- Diario As: Un Atlético para la eternidad. Hay momentos que valen una vida. Este fue uno para todos los atléticos. Dos horas legendarias de compromiso, de actitud, de inteligencia, de talento, de fútbol… De vida, qué demonios. El Atleti, sin Diego Costa ni Arda, pasó por encima del Barça y está en semifinales de la Champions, entre los cuatro mejores equipos del mundo y quien quiera dejarle ahí tendrá que hacer algo más que jugar bien, que ganar un partido, tendrá que derribar a un gigante disfrazado de tipo corriente. No se dejen engañar. Lo único normal en este Atleti es que gane. Mientras escribo, un buen rato después del final, el Manzanares parece prepararse para una final que empiece ahora. Ni un asiento vacío, la grada clamando, alternando el himno con las ovaciones y el Luis Aragonéééés. Bufandas al viento, felicidad desatada. Es emocionante. Como lo fue un partido que comenzó con un golpe capaz de desarmar a cualquiera: Diego Costa no estaba ni en el banquillo, como ya se sabía que sucedería con Arda. Sin dos de sus cuatro o cinco mejores futbolistas y en el escenario más exigente en siglos, era la situación idónea para una rendición civilizada: qué le vamos a hacer, mala suerte, vamos a porla Liga. Cada duda fue una ingenuidad, no conocer a Simeone. (…)
- Diario Marca: El Atleti toca el cielo. Milagro se escribe con ‘M’ de Manzanares, a cuya ribera se levanta un templo donde se profesa la fe más auténtica de todas, al menos hoy por hoy. Porque el Atlético de Madrid ha logrado levantar un paraíso, piedra a piedra, en el que viven felices sus acólitos, esa hinchada golpeada otrora por las adversidades que ya ni recuerda a qué venía aquello del ‘Pupas’, porque ahora los que salen heridos son los rivales, uno tras otro. Da igual que hablemos de la Liga o la Champions, porque la voracidad de este equipo no tiene límites. Voracidad, pundonor, entrega y una fe a prueba de bombas que le lleva a superar todos los escollos posibles aunque para ello tenga que revertir la lógica más aplastante. (…)
- Diario Sport: La fe del Atlético rompe el sueño europeo del Barça. El Barça se estrelló ante el Atlético en el Vicente Calderón. En un partido agónico, se rompió el equilibrio de empates de esta temporada 2013-14 en el peor momento y a favor de los rojiblancos. Un 1-0 conseguido por Koke a los cinco minutos pero que vale todo un billete para las semifinales de la Champions. No habrá séptima semifinal consecutiva. Los rojiblancos, con justicia, jugando a su fútbol, se impusieron a los blaugrana. El Barça vivió un auténtico suplicio en el Vicente Calderón, especialmente durante el primer cuarto de hora ante un Atlético que salió en tromba. Con 50.000 seguidores en trance, rugiendo como posesos, el equipo del Cholo Simeone pudo matar al conjunto del Tata por la vía directa. (…)
- Mundo Deportivo: 1-0: El Atlético, a semifinales tras eliminar al Barça. El super Atlético del Cholo Simeone se ha impuesto justamente a un Barcelona incapaz de batir la portería de Courtois en los noventa minutos de la vuelta. El Barça abandona la Champions con la misma pobre y triste imagen con la que la despidió la temporada pasada ante el Bayern en semifinales y dice adiós al sueño de disputar la final de Lisboa. Atropellado desde el minuto uno por un Atlético con mucho más orgullo, ambición, garra y hambre, el Barça perdió el primer gran partido de la serie de tres que debía afrontar en diez días para aspirar a ganar los tres títulos. (…)
El Tata Martino tras la eliminación de su equipo
- Diario As: “Dar la cara fue jugar como lo hemos hecho en diez años”. “Dar la cara es jugar como lo hicimos, como lo hemos hecho en los últimos diez años”, dijo Tata Martino, entrenador del Barcelona tras el encuentro en que su equipo cayó eliminado de la Champions a manos del Atlético. Equipo acobardado: “El Barcelona dio la cara, pero nuestras formas no son las del Atlético. Jugamos como en los últimos diez años y dar la cara es jugar así, con la fórmula que nos llevó al éxito. Lo que pasa es que hubo una gran diferencia en los primeros veinte minutos. Luego tuvimos nuestras opciones y también ellos”. (…)
- Diario Marca: Martino: «Esta eliminación es un claro fracaso». Gerardo Martino hizo un alegato sobre las virtudes del juego del Barcelona. Respondió a la eliminación en la Champions League con el orgullo que le produce haber sido fiel al estilo del equipo. «No hay posibilidad de que incorporemos las cosas buenas del Atlético. Somos equipo diametralmente opuestos dijo. El estilo.- No hay posibilidad de que el Barcelona incorpore cosas buenas del Atlético. Y al contrario pasa lo mismo. Son equipos diametralmente opuestos. La manera de presentarse a los partidos es diferente. (…)
- Diario Sport: Martino: «No nos interesaba que Messi participara mucho». El técnico barcelonista justificó su decisión de repetir su controvertido planteamiento de la ida, con Cesc como ‘falso 9’ y Neymar y Messi por las bandas, aduciendo que su once del Camp Nou «fue favorable antes y después de los cambios», según comentó en declaraciones a TV3. Martino sorprendió a todos a continuación en la sala de prensa cuando explicó por qué no hizo jugar a Messi por el centro: «Hoy no nos interesaba que Leo participara tanto en el juego, sino que buscara más el uno contra uno en la derecha. Por el marcaje especial al que siempre le somete el Atlético, era mejor tener a Cesc de ‘falso 9’, y él de extremo. Participó poco, es cierto, pero tuvo dos ocasiones muy claras», adujo. (…)
- Mundo Deportivo: Martino: «La diferencia en los primeros veinte minutos fue muy grande». Gerardo Martino ha aparecido muy serio en la sala de prensa del Vicente Calderón. Acompañado de Chemi Terés, jefe de prensa internacional del FC Barcelona, se secó el sudor de su frente, se deshizo el nudo de la corbata y, en su primera respuesta, se mostró de acuerdo con el análisis realizado sobre el mismo césped por Xavi, que había asegurado que el Barça había dado la cara. «Coincido plenamente. No se puede esperar que el Barça juegue como el Atlético, el Barça ha dado la cara jugando como lo ha hecho los últimos diez años, respetando la forma», ha asegurado. Para Martino, la clave ha sido el inicio del partido. «Hubo una diferencia muy grande en los primeros veinte minutos», remarcó, el argentino, quien no obstante rechazó que el problema fuera de intensidad. «El problema es que el juego se dio mucho más de la manera que busca el Atlético. Con balones largos para que Raúl García peinara. No es que nos faltara intensidad sino que no pudimos enlazar cuatro pases seguidos», lamentó. (…)
Agónica clasificación del Real Madrid para semifinales tras caer 2-0 ante el Borussia
- CenturyMatch: Sufridísima clasificación del Real Madrid cayendo 2-0 contra el Borussia. El Real Madrid ha conseguido su objetivo de forma muy sufrida tras caer 2-0 ante el Borussia en Dortmund con dos tantos de Reus en la primera mitad, en un encuentro muy malo y lleno de fallos de los blancos en la primera mitad y regular en la segunda, en el en gran parte del partido y mientras le aguantó el físico, se vieron superados por los alemanes y en el que por momentos estuvieron contra las cuerdas. Con este resultado el Real Madrid se clasifica para semifinales, junto con el Chelsea de Mourinho que derrotó a PSG en los instantes finales y que espera en el bombo al vencedor del duelo fratricida entre Atlético de Madrid y F.C. Barcelona y el otro enfrentamiento entre United y el Bayern de Munich. (…)
- Diario As: A semifinales tras un buen susto. Esto es Casillas. Y esto es un equipo alemán. Nadie se gana la fama durmiendo. Nadie se gana el respeto por nada. Iker salvó al Madrid por enésima vez y el Dortmund emparentó con los viejos ogros alemanes, el miedo estaba fundado. Al final, el madridismo disfrutará de sus cuartas semifinales consecutivas y de una lección fundamental: es peor perder la memoria que la cartera. Ya no habrá madridistas que pongan en duda a Casillas, o quizá todavía queden, escondidos en alguna isla remota, como aquel japonés que tardó 30 años en dar la guerra por perdida. Cuesta creerlo, pero fueron muchos los aficionados que renegaron de él, fascinados por Mourinho o por el amor a los látigos, colgados de una atracción fetichista y sexual que todavía hoy llena de imágenes del entrenador del Chelsea banderas blancas, bufandas moradas y avatares diversos. Ni siquiera la iconografía del Che ha tenido tanto éxito. (…)
- Diario Marca: Un susto que casi acaba en tragedia. Fue angustioso. El Real Madrid volvió a las semifinales de la Champions con el susto en el cuerpo. En el Signal Iduna Park pudo ocurrir otra tragedia. El Borussia Dortmund se quedó como el Madrid la temporada pasada en el Bernabéu, a un paso de una remontada que parecía imposible. Un penalti a favor supuso un suplicio para el Real Madrid. Hasta aquel momento no había pasado nada. Lanzó Di María y paró Weidenfeller. Nadie podía imaginarse lo que le esperaba al Madrid. Con un 3-0 favorable a cuestas, a los blancos se les aparecieron todas las pesadillas vividas en esa tierra maldita. (…)
- Diario Sport: El Dortmund rozó el milagro ante un Madrid horroroso. Los de Carlo Ancelotti hicieron valer el 3-0 de la ida ante un rival que puso fe e ilusión en una remontada que parecía imposible, pero que estuvo a punto de no serlo. Dos goles de Marco Reus antes del descanso hicieron soñar a los alemanes con el pase a ‘semis’, aunque el desgaste físico -y un remate al poste de Mkhitaryan, con todo a su favor, en el 65′- les dejaron a las puertas de su objetivo. El Madrid acusó en exceso la ausencia del lesionado Cristiano Ronaldo y pareció un equipo menor ante un rival arrollador. Miedoso, y metido en su propio campo, se vio desbordado y superado durante toda la primera mitad. Y eso que el árbitro señaló un dudoso penalti a su favor por unas manos involuntarias de Piszczek en el área tras un centro de Coentrao. Weidenfeller detuvo la pena máxima ejecutada por Di María (16′). (…)
- Mundo Deportivo: 2-0: El Madrid, a ‘semis’ rozando el fracaso. El Real Madrid está en semifinales de la Champions League, pero a base de rozar el fracaso en Dortmund donde perdió 2-0 dando una pobre, pobrísima imagen. El equipo blanco está en semifinales gracias al 3-0 de la ida, pero no por el partido que hizo en Alemania donde sufrió de lo lindo dando, además, una imagen de equipo débil física y mentalmente que se vino abajo cuando el Borussia apretó para remontar y ganarse por puntos eliminar al Real Madrid. Con lo que no contaba el equipo germano es con la aureola de santo de Casillas que volvió a salvar a los suyos y al colegiado que en el minuto 50 y con 2-0 en el marcador, no le enseñó la segunda amarilla a Xabi Alonso. Una jugada que podía haber sido clave para el discurrir del encuentro. El Real Madrid pudo, eso sí, no sufrir tanto si Di María llega a marcar el penalti que el colegiado señaló en el minuto 17 por mano de Piszczek en un centro de Coentrao. El argentino se resbaló al disparar y el penalti lo atajó el meta del Dortmund, Weidenfeller. Esa acción cambió el partido porque el Dortmund se fue arriba pasando por encima de un Madrid que no paraba de perder balones en la medular. Uno de esos fallos, concretamente de Pepe, Reus lo aprovechó para poner el 1-0 en el marcador en el minuto 24. Con ese gol, los alemanes creyeron aún más en la remontada y fueron a por un Madrid al que se le metió el miedo en el cuerpo y que no salía de su campo. (…)
Ancelotti ante la prensa tras la clasificació para semifinales
- Diario As: «Iker tuvo un gran porcentaje de importancia para pasar». «Pasamos un poquito de miedo en la primera parte», confesó Carlo Ancelotti tras la derrota de su equipo en Dortmund que puso en peligro el pase del equipo a semifinales de la Champions League. El partido: “Regalamos mucho en el primer tiempo y abrimos la eliminatoria. El fútbol es así. Luego sufrimos y pasamos. Estamos contentos porque estamos en semifinales. No me gustó la manera. Hemos regalado mucho. Lo bueno es que no hemos perdido la cabeza”. (…)
- Diario Marca: Ancelotti: «Tras el penalti fallado, hubo un poquito de miedo». Carlo Ancelotti reconoció el mal partido de su equipo: «Hemos abierto la eliminatoria. Hemos jugado muy lento, con muchos errores, sin confianza en el juego… Después del penalti fallado un poquito de miedo llegó al equipo». Charla al descanso: «No era necesaria la charla, el equipo estaba triste, tenía poca confianza, hemos intentado animarlo, hemos cambiado un poquito con Isco a la derecha». (…)
- Diario Sport: Ancelotti da las gracias a ‘San’ Casillas. «Casillas ha hecho unas paradas fantásticas en un momento importante del partido. Su partido fue muy bueno», comentó Ancelotti en declaraciones a TVE. El Real Madrid se complicó mucho la clasificación a pesar del 3-0 de la ida, y las paradas de su portero fueron decisivas. (…)
- Mundo Deportivo: Ancelotti: «Hemos regalado mucho». El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se mostró muy crítico con sus jugadores y reconoció que «regalaron mucho» al Borussia Dortmund en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions, que se saldó con triunfo para los germanos (2-0). Sin embargo, los merengues consiguieron el billete para semifinales en una «noche de mucho sufrimiento». «Hemos regalado mucho, han sido errores nuestros. Al final lo que hicimos fue abrir la eliminatoria. En la segunda parte mejoramos el equilibrio», comentó. (…)
El Real Madrid golea 0-4 en Anoeta a la Real Sociedad
- CenturyMatch: El Real Madrid golea 0-4 a la Real y no cede. El Real Madrid ha conseguido una importante goleada al imponerse por 0-4 a la Real Sociedad en Anoeta con tantos de Illarramendi, Gareth Bale en un fantástico gol, Pepe y Morata al poco de saltar al campo, en un encuentro en el que durante la primera parte se pudo ver la versión más conformista de los de Ancelotti pero que el gol en el último minuto les espoleó para realizar una gran segunda parte en la que machacaron al equipo txuriurdin. Con este resultado las cosas se mantienen como estaban, con tres puntos de desventaja sobre el Atlético de Madrid y dos sobre el F.C. Barcelona, salvando una semana, de esas inicialmente señalada por los rivales del equipo blanco como desfavorable para los de Concha Espina. (…)
- Diario As: El Madrid tuvo puño de hierro. Cuando Illarramendi volvió a pisar Anoeta, su casa desde juvenil, quizá abrigó la ingenua esperanza de hacer un buen partido que no ofendiera a nadie. Una actuación ponderada por su entrenador y bien valorada por los críticos, pero inadvertida para el público. Desde el calentamiento comprendió que es imposible hacerse invisible, especialmente con una camiseta naranja. Los pitos que le recibieron se repetían cada vez que tocaba el balón. Diría que eso le hizo parecer más tímido que de costumbre, más ligero en el toque. Mientras capeaba el temporal de reproches, la idea de marcar un gol no se le podía ni pasar por la cabeza. Básicamente porque hasta ayer sólo había marcado dos goles como profesional, uno en Liga y otro en Copa. Pero el destino es un travieso inmaduro. Más aún cuando hay un balón de por medio. (…)
- Diario Marca: El Madrid sigue al rebote. El Real Madrid no falló en Anoeta. Aguantó el chaparrón inicial de los locales y se adelantó al filo del descanso a través de Illarra, que no fue bien recibido en su antigua casa. Con viento a favor, los blancos se manejaron con absoluta comodidad en el segundo tiempo. Hicieron tres goles (Bale, Pepe y Morata) y estrellaron dos remates en el larguero. Una victoria que permite al Madrid seguir a la espera del traspiés de los de arriba. El calendario corre en su contra. El Madrid afrontó el partido con absoluta frialdad. Y no le fue mal. Parece manejarse mejor en estas situaciones que en partidos calientes, como sin duda son los que le aguardan (Champions, final de Copa) y se esperaba que fuera el de Anoeta. La Real también se mostró pusilánime, un equipo con poca fe en el gran objetivo de la temporada, repetir presencia en la lujosa Liga de Campeones. (…)
- Diario Sport: El Real Madrid golea para seguir vivo en la Liga. El Real Madrid encontró menos oposición de la esperada en su visita a Anoeta, se impuso con rotundidad por 0-4 a la Real Sociedad y mantuvo vivo el sueño de ganar al Atlético de Madrid y al Barcelona en la carrera por el título de Liga. Asier Illarramendi, en el último minuto d